
FIDELIO
Sí, compadre. Pero yo soy más diplomático. Más di-plo-má-ti-co. Le he dicho: “Oye, Eleuteria, ¿Quién manda aquí?” Y ella me ha dicho: “Yo”.
DIONISIO
Ya ve, eso pasa por la crisis actual. Por eso ahora hay que divorciarse, ¡y uno anda mejor y de manera autónoma!
FIDELIO
Sí. Y se quedan con el departamento, con los muebles… y encima les tienes que pasar una pensión toda la vida. Por eso cuando yo me casé me hey dicho: “Fidelio, a ti que no te friegue nadie”. Y en vez de entregar en el registro civil mi certificado de nacimiento, entregué el de un amigo. Así que el que está casado con mi mujer es otro y no yo. Y si un día se acuesta con otro, o me pide la separación y dinero, es cosa de otro y no mía.
DIONISIO
(Casi de manera gangosa) ¡Ese es mi compadre, sí sabe! ¡Y el que sea sonso, qué estudie!
FIDELIO
Pero la cosa es que era mi amigo y sigue siendo muy, muy buen amigo…
La peculiaridad del humor tiene sus cimientos en Plauto, en Cervantes. Esta pieza teatral propone, en consecuencia, hacer un híbrido con la cultura boliviana. Como si fuera el resultado de una conquista, pero inversa.
1 comentario:
Este blog es un espejo, siento casi como si yo lo hubiera escrito.
Publicar un comentario