lunes, diciembre 24, 2007
De encuentros y encrucijadas
jueves, diciembre 20, 2007
Barrio Municipal
sábado, diciembre 15, 2007
martes, diciembre 11, 2007
El disfraz de la sangre
jueves, diciembre 06, 2007
era la pág.77
Y nunca sabrás, aunque esa noche lo hayas vivido, si Javier, como tú, al acercarse, con las manos abiertas en la cama sin sábanas, a tocarte de esa manera, estaba negando, como tú, todos los actos externos del amor, todos los actos cometidos para convertir al amor en una semblanza de nuestra relación con los demás, y entonces te dijiste que sí, él nunca te había besado en público, nunca te había mostrado a los demás, nunca se había acercado a ti para matar el tiempo, nunca había aprovechado el ocio para el amor y, tampoco, lo había deformado con la insistencia, verbal o de actitud, que nos impulsa a buscar en ese acto un valor, un significado, una palabra ajena al hecho mismo, al acto suficiente. Por eso lo besabas con esa libertad y cerrabas la imaginación al rumor persistente de la noche cerca del mar, con sus grillos y fogatas, sus mandolinas y su oleaje débil. La relación verdadera era entre tú y Javier y no significaba, al realizarse, nada fuera de sí misma, nada que explicara al mundo y a los demás; y, no obstante, sólo allí, escondida entre los brazos de Javier, y Javier oculto en la oscuridad de tu carne abierta, se ordenaba, como un don de la gracia, porque se acostaban juntos sin solicitar nada, el mundo exterior. (p. 77)Entonces tú y él se esconden en la cabaña, escuchan el paso del viento sobre los tejados, se abrazan, fingen el temor que los acerque, se entregan a los besos largos, besos de horas, horas de besos, largas, imprevistas, siempre llenas de sorpresas, cada vez más largas, como si fuesen adquiriendo una sabiduría idéntica a la lentitud, a la suspensión de todo lo innecesario, lo ajeno a las horas y los besos, recostados junto al fuego, sobre la piel de borrego encima de las baldosas húmedas, mirando hacia el techo de vigas que sostiene, retiene, rechaza los brazos de la tormenta. (p. 78)También el mundo tenía un nombre y era de ustedes porque sólo lo poseían alejándose de él para dominarlo desde esta soledad tan cercana en la que podían mirarse, el uno al otro, enteros y al mismo tiempo unidos sólo en el arca oscura y pulsante del vello y los labios y el disfraz de la sangre. (p. 79)
miércoles, diciembre 05, 2007
¿Cuándo uno se calla?
lunes, diciembre 03, 2007
El santo remedio
Allí, aquí, ahora se han fusionado no solo yo y mis lecturas, si es que no es lo mismo, sino también un agua cristalina venida del sur. Ha tenido que recorrer el mundo para detenerse en estas palabras hechas de nada y lo ha completado todo.
La escritura entonces ha tenido una segunda oportunidad. El círculo se estaba haciendo aburrido; la joda, tediosa. Tenía que desembocar en algo. No veía otra alternativa que decir en uno de los post: “cerrado por derribo”.
Y ya ves, ahora sueño contigo toda la noche.
viernes, noviembre 23, 2007
Un quiebre
Qué hermosa era tu espera. Quise gobernar el paso, frenar la fuga, pero ya estaba muy cerca, ya me había quitado las riendas. Y no pude contenerme en ese borde del precipicio, con la sangre caliente, con el brillo en la mirada, perdido en el latido de tu corazón.
viernes, octubre 19, 2007
El arte de la fuga
"A José Antonio de Lavalle y García, barranquino, gran señor peruano, angustiado desde su juventud por la desaparición irreparable de nuestra esencia, por ejemplo "el caballo de paso": desaparecía este admirable animal de trabajo y viajes largos. José Antonio me contó tanto de este caballo que le hice esta canción pero no me oyó, por eso la letra tiene la fuga al final."
viernes, octubre 12, 2007
Lola
Have a good evening
Y como dice Celia:
My English is not very good looking
Que Dios me los bendiga
martes, octubre 02, 2007
Leer contigo hacia el alba
Friolento y saltando en el asiento trasero del coche, Díaz Grey olvidó la jornada mientras recordaba sensaciones de otros paisajes invisibles, de otras travesías nocturnas en inviernos lluviosos, de rostros y ademanes, de soledades, de repentinas y cortas creencias. Desde hacía muchos años su memoria era impersonal, evocaba seres y circunstancias, significados transparentes para su intuición, antiguos errores y premoniciones, con el puro placer de entregarse a sueños elegidos por absurdos.
(Onetti. Juntacadáveres, p. 31).
jueves, septiembre 20, 2007
--<-@
El miedo me corroe, el miedo de ver la rosa del sueño en la realidad. Talvez sea necesario que sea otro.
sábado, agosto 11, 2007
Una rendija
miércoles, junio 27, 2007
Camino en mi soñar
y sueño al caminar
que esos pasos me conduzcan hacia ti.
Alcanzo a vacilar
vacilo al alcanzar
aquel camino que te separó de mi.
Mas cuando yo bailo
vuelvo a respirar,
dejo mi letargo,
brillo un poco más,
por un instante puedo olvidar
todo mi quebranto,
mi eterna soledad.
Hoy grito por salir
y salgo a gritar
tu nombre a cada esquina que te vio pasar.
Cansado ya de andar,
andado en el cansar,
le ordené a mis pies no dar un paso más.
miércoles, junio 13, 2007
Una temporada en el limbo

martes, mayo 08, 2007
Sentir
deseo contactar a los vivos.
No estoy seguro de entender
el papel que tengo que interpretar.
Me siento y hablo con Dios
pero él sólo se ríe de mis planes.
Mi cabeza tiene un lenguaje
que tampoco entiendo.
Sólo quiero sentir el amor verdadero,
sentir el hogar donde vivo,
porque tengo mucha vida
corriendo por mis venas
que se va desperdiciando.
No quiero morir
pero tampoco me entusiasma la vida.
Y antes de enamorarme de alguien
estoy preparándome para dejarla.
Me asusto hasta morir,
por eso sigo corriendo.
Antes de llegar,
ya me veo volver.
Sólo quiero sentir el amor verdadero
y una vida eterna.
Hay un hueco en mi alma
lo puedes ver en mi rostro
es un lugar realmente enorme.
viernes, mayo 04, 2007
A propósito de un paréntesis
Dos puntos que se atraen no tienen por qué elegir forzosamente la recta. Claro que es el procedimiento más corto. Pero hay quienes prefieren el infinito.
Las gentes caen unas en brazos de otras sin detallar la aventura. Cuando mucho, avanzan en zig-zag. Pero una vez en la meta corrigen la desviación y se acoplan. Tan brusco amor es un choque, y los que así se afrontaron son devueltos al punto de partida por un efecto de culata. Demasiado proyectiles, su camino al revés los incrusta de nuevo, repasando el cañón, en un cartucho sin pólvora.
De vez en cuando, una pareja se aparta de esta regla invariable. Su propósito es francamentelineal, y no carece de rectitud. Misteriosamente, optan por el laberinto. No pueden vivir separados. Ésta es su única certeza, y van a perderla buscándose. Cada uno de ellos comete un error y provoca el encuentro, el otro finge no darse cuenta y pasa sin saludar.
viernes, abril 27, 2007
Variación de fin
SE VA DE ACÁ, AÉREA, A CAED AVES.
Un insecto con su deuda a la Moonlight de Beethoven, a Arreola, a un cigarrillo y a una volátil nectarínida.
viernes, abril 06, 2007
miércoles, marzo 21, 2007
Tus zapatos navegando
Y por cierto, recuerdo la Oquendo. Me veo comiendo un rellenito de papa en la esquina Jordán, cerca de la universidad. La cantidad de verduras y la variedad del picante. Pero necesito tu ayuda para ver tu árbol y luego situarme en la esquina Venezuela.
lunes, marzo 05, 2007
La angustia del delirio

viernes, febrero 23, 2007
A través del silencio
Las multitudes,
las bandas de sombras
se apretujaban.
Mudo el labio sin voz,
y en la mirada
el horror de buscar
lo que no existe,
en el inmenso vacío
de tu abismo.
Tuve pena de ti,
de tu tristeza,
de tu añoranza inútil,
sin sosiego.
Quise darte mi apoyo,
mi certeza,
olvidar el recorrido de valles
desde tus labios a tu corazón.
Vente al prado de paz.
Vente a este lado
del silencio sin voz
que aquí te aguardo.
Vente al prado de luz
donde no existe
la nada del espacio
que te aterra.
Libre ya de temor.
Libre de ausencia.
Porque todo está en ti.
Y en esta esfera
y en todas las pupilas
del insomnio,
en los ecos perdidos
sin respuesta,
estará siempre en ti
como una llama,
la ficción eterna
y serena,
la voz de quien te nutre
¡y te reclama!
martes, febrero 13, 2007
El miedo peca y permea todo
martes, febrero 06, 2007
Mi retorcido camino
Me amarán por aquello que me destroza
_______la espada en mis sueños
_______la ceniza de mis pensamientos
_______la dolencia que se alimenta en los pliegues de mi mente
Cada cumplido me arranca un trozo de alma
Un gruñón expresionista
Colocado entre dos imbéciles
No saben nada
_______Siempre he andado libre
Último en una larga fila de cleptómanos literarios
_______(una tradición venerable)
El plagio es el acto sagrado
En el retorcido camino a la expresión
Un exceso de signos de admiración presagia una inminente crisis nerviosa
Tan sólo una palabra en una página y ahí está la obra
Escribo para los muertos
________los no nacidos4:48 Psicosis, Sara Kane (Carla Matteini, trad.)
¿Cómo es ella? ¿Y cómo la reconoceré cuando la vea? Morirá, morirá, ella simplemente morirá. Hijo de puta Dios por hacerme amar a una persona que no existe, quiero escapar, renunciar, ausentarme, pero termino regresando. Quiero dejar de escribirla, de encontrarla en mis lecturas, fantaseando en posibilidades y encuentros. Haciendo viajes por valles, por ríos y por rastros de su posible paso. Mientras escuchaba el tic tac, yo llegaba.
viernes, enero 19, 2007
Sofia:

Sofia, light of my life, fire of my loins. My sin, my soul. So-fi-a: the tip of the tongue taking a trip of three steps down the palate to tap, at three, on the teeth. So. Fi. A.She was So, plain So, in the morning, standing four feet ten in one sock. She was Sof in slacks. She was Sofy at school. She was Sofianitro on the dotted line. But in my arms she was always Sofia.--------------
Sofia, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Mi pecado, mi alma. So-fi-a: la punta de la lengua emprende un viaje de tres pasos desde el borde del paladar para apoyarse, en el tercero, en el borde de los dientes. So.Fi.A.Era So, sencillamente So, por la mañana, un metro cuarenta y ocho de estatura con pies descalzos. Era Sof con pantalones. Era Sofy en la escuela. Era Sofianitro cuando firmaba. Pero en mis brazos era siempre Sofia.
lunes, enero 08, 2007
De la letra su matador

Qué coincidencia entre la Margo y Borda, ambos herederos de una cultura no occidental. Jaime Saenz dice que cuando Borda se emborrachaba, empezaba a hablar en aymara.